diff --git a/curriculum/challenges/espanol/01-responsive-web-design/basic-html-and-html5/create-a-set-of-radio-buttons.md b/curriculum/challenges/espanol/01-responsive-web-design/basic-html-and-html5/create-a-set-of-radio-buttons.md
index bb180061ba..e8f5666d54 100644
--- a/curriculum/challenges/espanol/01-responsive-web-design/basic-html-and-html5/create-a-set-of-radio-buttons.md
+++ b/curriculum/challenges/espanol/01-responsive-web-design/basic-html-and-html5/create-a-set-of-radio-buttons.md
@@ -24,7 +24,14 @@ Aquí hay un ejemplo de un botón de radio:
```
-Se considera buena práctica establecer un atributo `for` en el elemento `label`, con un valor que coincida con el valor del atributo `id` del elemento `input`. Esto permite a las tecnologías asistivas crear una relación vinculada entre la etiqueta y el elemento hijo `input`. Por ejemplo:
+Se considera buena práctica establecer un atributo `for` en el elemento `label`, con un valor que coincida con el valor del atributo `id` del elemento `input`. Esto permite a las tecnologías asistivas establecer una relación de vínculo entre la etiqueta y el elemento `input` relacionado. Por ejemplo:
+
+```html
+
+
+```
+
+También podemos anidar el elemento `input` dentro de las etiquetas `label`:
```html