chore(i8n,learn): processed translations (#41061)
Co-authored-by: Crowdin Bot <support+bot@crowdin.com>
This commit is contained in:
committed by
GitHub
parent
05a97d19fb
commit
785405fdfd
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d778b367417b2b2512aa8
|
||||
title: Agregar un selector de fechas accesible
|
||||
title: Agrega un selector de fechas accesible
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cR3bRbCV'
|
||||
forumTopicId: 301008
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d778f367417b2b2512aae
|
||||
title: Dar significado a los enlaces agregando un texto descriptivo
|
||||
title: Da significado a los enlaces agregando un texto descriptivo
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/c437DcV'
|
||||
forumTopicId: 301013
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d778a367417b2b2512aa6
|
||||
title: Mejorar la accesibilidad del campo de formulario con la etiqueta element
|
||||
title: Mejora la accesibilidad del campo de formulario con el elemento label (etiqueta)
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cGJMMAN'
|
||||
forumTopicId: 301016
|
||||
|
@@ -15,7 +15,7 @@ Por defecto, un navegador representa estos elementos de manera similar a la humi
|
||||
|
||||
El elemento `main` se usa para envolver (lo adivinaste) el contenido principal, y solo debe haber uno por página. Está destinado a rodear la información que está relacionada con el tema central de su página. No está destinado a incluir elementos que se repiten en todas las páginas, como enlaces de navegación o banners.
|
||||
|
||||
La etiqueta `main` también tiene una característica de referencia insertada que la tecnología de asistencia puede usar para navegar rápidamente al contenido principal. Si alguna vez has visto un enlace "Salta al contenido principal" en la parte superior de una página, usando una etiqueta principal proporciona automáticamente a los dispositivos de asistencia esa funcionalidad.
|
||||
La etiqueta `main` también tiene una característica de referencia insertada que la tecnología de asistencia puede usar para navegar rápidamente al contenido principal. Si alguna vez has visto un enlace de "saltar al contenido principal" en la parte superior de una página, el uso de una etiqueta `main` proporciona automáticamente esa funcionalidad a los dispositivos de asistencia.
|
||||
|
||||
# --instructions--
|
||||
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d774c367417b2b2512a9d
|
||||
title: Saber Cuando el Texto Alt Debe Dejarse en Blanco
|
||||
title: Aprende cuando el texto alternativo debe dejarse en blanco
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cM9P4t2'
|
||||
forumTopicId: 301019
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d7788367417b2b2512aa2
|
||||
title: Haz que la navegación del lector de pantalla sea más fácil con el navegador Landmark
|
||||
title: Haz que la navegación del lector de pantalla sea más fácil con el nav Landmark
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/czVwWSv'
|
||||
forumTopicId: 301024
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d778c367417b2b2512aa9
|
||||
title: Estandarizar horas con el atributo datetime HTML5
|
||||
title: Estandariza horas con el atributo HTML5 datetime
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cmzMgtz'
|
||||
forumTopicId: 301025
|
||||
@@ -9,7 +9,7 @@ dashedName: standardize-times-with-the-html5-datetime-attribute
|
||||
|
||||
# --description--
|
||||
|
||||
Continuando con el tema de fecha, HTML5 también introdujo el elemento `time` junto con un atributo `datetime` para estandarizar los tiempos. Este es un elemento inline que puede ajustar una fecha u hora en una página. Un formato válido de esa fecha se mantiene mediante el atributo `datetime`. Este es el valor al que acceden los dispositivos de asistencia. Ayuda a evitar confusiones al indicar una versión estandarizada de un tiempo, incluso si está escrito de manera informal o coloquial en el texto.
|
||||
Continuando con el tema de fechas, HTML5 también introdujo el elemento `time` junto con un atributo `datetime` para estandarizar las horas. Este es un elemento inline que puede ajustar una fecha u hora en una página. Un formato válido de esa fecha se mantiene mediante el atributo `datetime`. Este es el valor al que acceden los dispositivos de asistencia. Ayuda a evitar confusiones al indicar una versión estandarizada de una hora, incluso si está escrito de manera informal o coloquial en el texto.
|
||||
|
||||
Aquí hay un ejemplo:
|
||||
|
||||
|
@@ -9,7 +9,7 @@ dashedName: wrap-content-in-the-article-element
|
||||
|
||||
# --description--
|
||||
|
||||
`article` es otro de los nuevos elementos HTML5 que agrega significado semántico a tu lenguaje de marcado. `article` es un elemento de seccionamiento, y se utiliza para envolver contenido independiente y autónomo. La etiqueta funciona bien con entradas de blog, publicaciones en el foro o artículos de noticias.
|
||||
`article` es otro de los nuevos elementos HTML5 que agrega significado semántico a tu lenguaje de marcado. `article` es un elemento de sección, y se utiliza para envolver contenido independiente y autónomo. La etiqueta funciona bien con entradas de blog, publicaciones en el foro o artículos de noticias.
|
||||
|
||||
Determinar si el contenido puede estar solo suele ser una decisión complicada, pero hay un par de pruebas simples que puedes usar. Pregúntate, si elimino todo el contexto circundante, ¿ese contenido aún tendría sentido? Del mismo modo para el texto, ¿el contenido se mantendría si estuviera en una fuente RSS?
|
||||
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d781b367417b2b2512abc
|
||||
title: Ajusta la propiedad de background-color del texto
|
||||
title: Ajusta la propiedad background-color del texto
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cEDqwA6'
|
||||
forumTopicId: 301032
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d7791367417b2b2512ab5
|
||||
title: Ajustar la altura de un elemento con la propiedad height
|
||||
title: Ajusta la altura de un elemento utilizando la propiedad height
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cEDaDTN'
|
||||
forumTopicId: 301034
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d781d367417b2b2512ac8
|
||||
title: Ajustar el hover de una etiqueta ancla
|
||||
title: Ajusta el hover de una etiqueta anchor
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cakRGcm'
|
||||
forumTopicId: 301035
|
||||
@@ -9,9 +9,9 @@ dashedName: adjust-the-hover-state-of-an-anchor-tag
|
||||
|
||||
# --description--
|
||||
|
||||
En este desafío, se incluye el uso de pseudo-clases. Una pseudo-clase es una palabra clave que se puede agregar a los selectores para seleccionar un estado específico de un elemento.
|
||||
Este desafío mostrará el uso de las pseudo-clases. Una pseudo-clase es una palabra clave que se puede agregar a los selectores para seleccionar un estado específico de un elemento.
|
||||
|
||||
Por ejemplo, el estilo de una etiqueta "anchor" puede ser cambiado para su estado hover usando el selector de pseudo-clase `:hover`. Aquí está el CSS para cambiar el color `color` de la etiqueta de "anchor" a rojo durante el estado hover:
|
||||
Por ejemplo, el estilo de una etiqueta "anchor" puede ser cambiado por el estado de su hover utilizando el selector de pseudo-clase `:hover`. Aquí está el CSS para cambiar el color `color` de la etiqueta de "anchor" a rojo durante el estado hover:
|
||||
|
||||
```css
|
||||
a:hover {
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d78a4367417b2b2512ad4
|
||||
title: Ajustar el tono de un color
|
||||
title: Ajusta el matiz de un color
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cPp38TZ'
|
||||
forumTopicId: 301036
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d781b367417b2b2512abd
|
||||
title: Ajustar el tamaño de un encabezado contra una etiqueta de párrafo
|
||||
title: Ajusta el tamaño de un título contra una etiqueta de párrafo
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/c3bRPTz'
|
||||
forumTopicId: 301037
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d78a4367417b2b2512ad5
|
||||
title: Ajustar el tono de un color
|
||||
title: Ajusta el tono de un color
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cEDJvT7'
|
||||
forumTopicId: 301038
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d7791367417b2b2512ab4
|
||||
title: Ajustar el ancho de un elemento utilizando la propiedad width
|
||||
title: Ajusta el ancho de un elemento utilizando la propiedad width
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cvVLPtN'
|
||||
forumTopicId: 301039
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d7791367417b2b2512ab3
|
||||
title: Crea balance visual usando la propiedad text-align
|
||||
title: Crea un balance visual usando la propiedad text-align
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/c3b4EAp'
|
||||
forumTopicId: 301053
|
||||
@@ -9,7 +9,7 @@ dashedName: create-visual-balance-using-the-text-align-property
|
||||
|
||||
# --description--
|
||||
|
||||
Esta sección del currículo se enfoca en Diseño Visual Aplicado. El primer grupo de desafíos están construidos sobre el diseño de la tarjeta dada para mostrar un número de principios fundamentales.
|
||||
Esta sección del currículo se enfoca en el Diseño Visual Aplicado. El primer grupo de desafíos se basa en el diseño de la tarjeta provista para mostrar un número de principios fundamentales.
|
||||
|
||||
El texto es frecuentemente una gran parte del contenido web. CSS tiene múltiples opciones para alinearlo con la propiedad `text-align`.
|
||||
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d781e367417b2b2512acb
|
||||
title: Bloquea un elemento a su padre con posicionamiento absoluto
|
||||
title: Bloquea un elemento con relación a su padre con el posicionamiento absoluto
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cyLJ7c3'
|
||||
forumTopicId: 301060
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d781e367417b2b2512acc
|
||||
title: Bloquear un elemento en la ventana del explorador con posicionamiento fijo (fixed)
|
||||
title: Bloquea un elemento a la ventana del navegador con el posicionamiento fijo
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/c2MDNUR'
|
||||
forumTopicId: 301061
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d781a367417b2b2512ab7
|
||||
title: Usa la etiqueta fuerte para hacer que el texto sea negrita
|
||||
title: Utiliza la etiqueta strong para poner el texto en negrita
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/ceJNBSb'
|
||||
forumTopicId: 301080
|
||||
@@ -29,7 +29,7 @@ La etiqueta `strong` debe estar dentro de la etiqueta `p`.
|
||||
assert($('p').children('strong').length == 1);
|
||||
```
|
||||
|
||||
The `strong` tag should wrap around the words `Stanford University`.
|
||||
La etiqueta `strong` debe envolver el texto `Stanford University`.
|
||||
|
||||
```js
|
||||
assert(
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: 587d781c367417b2b2512ac0
|
||||
title: Usar la propiedad de text-transform para hacer texto mayúscula
|
||||
title: Usa la propiedad text-transform para hacer el texto mayúsculas
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cvVZQSP'
|
||||
forumTopicId: 301081
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: bad87fee1348bd8aedf06756
|
||||
title: Sobreescribe las declaraciones de clase dando estilo a atributos ID
|
||||
title: Sobreescribe declaraciones de clase dando estilo a atributos ID
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/cRkpDhB'
|
||||
forumTopicId: 18251
|
||||
@@ -31,7 +31,7 @@ Crea una declaración CSS para el id `orange-text` en el elemento `style`. Aquí
|
||||
}
|
||||
```
|
||||
|
||||
**Nota:** No importa si declaras el CSS arriba o debajo de la clase pink-text, ya que el atributo id siempre tendrá precedencia.
|
||||
**Nota:** No importa si declaras este CSS arriba o debajo de la clase `pink-text`, ya que el atributo `id` siempre tendrá precedencia.
|
||||
|
||||
# --hints--
|
||||
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: bad87fee1348bd9aedf08726
|
||||
title: Utiliza código hexadecima (hex code) para indicar colores específicos
|
||||
title: Utiliza código hexadecimal (hex code) para indicar colores específicos
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/c/c8W9mHM'
|
||||
forumTopicId: 18350
|
||||
|
@@ -19,12 +19,12 @@ El `!` y `DOCTYPE` en mayúsculas es importante, especialmente para los navegado
|
||||
|
||||
A continuación, el resto de tu código HTML necesita ser envuelto en etiquetas `html`. La apertura `<html>` va directamente debajo de la línea `<!DOCTYPE html>`, y el cierre `</html>` va en el final de la página.
|
||||
|
||||
Aquí hay un ejemplo de estructura de página:
|
||||
Aquí hay un ejemplo de estructura de página. Tu código HTML iría en el espacio entre las dos etiquetas `html`.
|
||||
|
||||
```html
|
||||
<!DOCTYPE html>
|
||||
<html>
|
||||
<!-- Your HTML code goes here -->
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
```
|
||||
|
||||
|
@@ -19,10 +19,11 @@ Aquí hay un ejemplo de la disposición de una página:
|
||||
<!DOCTYPE html>
|
||||
<html>
|
||||
<head>
|
||||
<!-- metadata elements -->
|
||||
<meta />
|
||||
</head>
|
||||
<body>
|
||||
<!-- page contents -->
|
||||
<div>
|
||||
</div>
|
||||
</body>
|
||||
</html>
|
||||
```
|
||||
|
@@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
---
|
||||
id: bad87fee1348bd9aedf08816
|
||||
title: Enlaza hacia páginas externas con los elementos "anchor"
|
||||
title: Enlaza hacia páginas externas con los elementos anchor
|
||||
challengeType: 0
|
||||
videoUrl: 'https://scrimba.com/p/pVMPUv/c8EkncB'
|
||||
forumTopicId: 18226
|
||||
|
@@ -17,11 +17,23 @@ Puedes anidar enlaces dentro de otros elementos de texto.
|
||||
</p>
|
||||
```
|
||||
|
||||
Vamos a desglosar el ejemplo: El texto regular está envuelto en el elemento `p`:
|
||||
`<p> Here's a ... for you to follow. </p>` Le sigue el elemento *anchor* `<a>` (el cual requiere una etiqueta de cierre `</a>`):
|
||||
`<a> ... </a>`. `target` es un atributo de la etiqueta anchor que especifica donde abrir el enlace y el valor `_blank` especifica abrir el enlace en una nueva pestaña, `href` es un atributo de la etiqueta anchor que contiene la dirección URL del enlace:
|
||||
`<a href="http://freecodecamp.org"> ... </a>`. El texto, **"link to freecodecamp.org"**, dentro del elemento `a` llamado `anchor text`, mostrará un enlace para hacer click:
|
||||
`<a href=" ... ">link to freecodecamp.org</a>`. El resultado final del ejemplo se verá así:
|
||||
Desglosemos el ejemplo. El texto normal está envuelto en el elemento `p`:
|
||||
|
||||
`<p> Here's a ... for you to follow. </p>`
|
||||
|
||||
A continuación está el elemento *anchor* `<a>` (que requiere una etiqueta de cierre `</a>`):
|
||||
|
||||
`<a> ... </a>`
|
||||
|
||||
`target` es un atributo de etiqueta anchor que especifica dónde abrir el enlace. El valor `_blank` especifica abrir el enlace en una nueva pestaña. El `href` es un atributo de etiqueta anchor que contiene la dirección URL del enlace:
|
||||
|
||||
`<a href="http://freecodecamp.org"> ... </a>`
|
||||
|
||||
El texto, `link to freecodecamp.org`, dentro de un elemento `a` se llama `anchor text`, y mostrará el enlace para hacer clic:
|
||||
|
||||
`<a href=" ... ">link to freecodecamp.org</a>`
|
||||
|
||||
El resultado final del ejemplo se verá así:
|
||||
|
||||
Aquí hay un enlace [a freecodecamp.org](http://freecodecamp.org) para que lo sigas.
|
||||
|
||||
|
@@ -11,7 +11,7 @@ dashedName: say-hello-to-html-elements
|
||||
|
||||
Bienvenido a los desafíos de programación HTML de freeCodeCamp. Estos te guiarán paso a paso a través del mundo del desarrollo web.
|
||||
|
||||
Primero, comenzarás construyendo una página web simple usando HTML. Puedes editar el código desde tu editor de código, el cual está incrustado en esta página web.
|
||||
Primero, comenzarás construyendo una página web simple usando HTML. Puedes editar el código desde tu editor de código, el cual está insertado en esta página web.
|
||||
|
||||
¿Ves el código en tu editor de código que dice `<h1>Hello</h1>`? Ese es un elemento HTML.
|
||||
|
||||
|
@@ -15,7 +15,7 @@ Sin embargo, usar la propiedad `flex-wrap` le indica al CSS que envuelva los ele
|
||||
|
||||
CSS también tiene opciones para la dirección de la envoltura:
|
||||
|
||||
<ul><li><code>nowrap</code>: esta es la configuración predeterminada, y no envuelve elementos.</li><li><code>wrap</code>: envuelve elementos de izquierda a derecha si están en una fila, o de arriba hacia abajo si están en una columna.</li><li><code>wrap-reverse</code>: envuelve elementos de derecha a izquierda si están en una fila, o de abajo hacia arriba si están en una columna.</li></ul>
|
||||
<ul><li><code>nowrap</code>: esta es la configuración predeterminada, y no envuelve elementos.</li><li><code>wrap</code>: envuelve elementos en múltiples líneas de arriba a abajo si están en filas y de izquierda a derecha si están en columnas.</li><li><code>wrap-reverse</code>: envuelve elementos en múltiples líneas de abajo hacia arriba si están en filas y de derecha a izquierda si están en columnas.</li></ul>
|
||||
|
||||
# --instructions--
|
||||
|
||||
|
@@ -15,7 +15,7 @@ Convierte cualquier elemento HTML en una grid al establecer la propiedad `displa
|
||||
|
||||
# --instructions--
|
||||
|
||||
Cambia la visualización del div que tiene la clase `container` a `grid`.
|
||||
Cambia la propiedad display del div que tiene la clase `container` a `grid`.
|
||||
|
||||
# --hints--
|
||||
|
||||
|
@@ -15,7 +15,7 @@ Las líneas horizontales y verticales hipotéticas que crean la cuadrícula son
|
||||
|
||||
Así es como se ven las líneas para una grid de 3x3:
|
||||
|
||||
<div style='position:relative;margin:auto;background:Gainsboro;display:block;margin-top:100px;margin-bottom:50px;width:200px;height:200px;'><p style='left:25%;top:-30%;font-size:130%;position:absolute;color:RoyalBlue;'>líneas de columna</p><p style='left:0%;top:-15%;font-size:130%;position:absolute;color:RoyalBlue;'>1</p><p style='left:30%;top:-15%;font-size:130%;position:absolute;color:RoyalBlue;'>2</p><p style='left:63%;top:-15%;font-size:130%;position:absolute;color:RoyalBlue;'>3</p><p style='left:95%;top:-15%;font-size:130%;position:absolute;color:RoyalBlue;'>4</p><p style='left:-40%;top:45%;font-size:130%;transform:rotateZ(-90deg);position:absolute;'>5</p><p style='left:-10%;top:-10%;font-size:130%;position:absolute;'>1</p><p style='left:-10%;top:21%;font-size:130%;position:absolute;'>2</p><p style='left:-10%;top:53%;font-size:130%;position:absolute;'>3</p><p style='left:-10%;top:85%;font-size:130%;position:absolute;'>4</p><div style='left:0%;top:0%;width:5%;height:100%;background:RoyalBlue;position:absolute;'></div><div style='left:31%;top:0%;width:5%;height:100%;background:RoyalBlue;position:absolute;'></div><div style='left:63%;top:0%;width:5%;height:100%;background:RoyalBlue;position:absolute;'></div><div style='left:95%;top:0%;width:5%;height:100%;background:RoyalBlue;position:absolute;'></div><div style='left:0%;top:0%;width:100%;height:5%;background:black;position:absolute;'></div><div style='left:0%;top:31%;width:100%;height:5%;background:black;position:absolute;'></div><div style='left:0%;top:63%;width:100%;height:5%;background:black;position:absolute;'></div><div style='left:0%;top:95%;width:100%;height:5%;background:black;position:absolute;'></div></div>
|
||||
<div style='position:relative;margin:auto;background:Gainsboro;display:block;margin-top:100px;margin-bottom:50px;width:200px;height:200px;'><p style='left:25%;top:-30%;font-size:130%;position:absolute;color:RoyalBlue;'>columnas</p><p style='left:0%;top:-15%;font-size:130%;position:absolute;color:RoyalBlue;'>1</p><p style='left:30%;top:-15%;font-size:130%;position:absolute;color:RoyalBlue;'>2</p><p style='left:63%;top:-15%;font-size:130%;position:absolute;color:RoyalBlue;'>3</p><p style='left:95%;top:-15%;font-size:130%;position:absolute;color:RoyalBlue;'>4</p><p style='left:-40%;top:45%;font-size:130%;transform:rotateZ(-90deg);position:absolute;'>filas</p><p style='left:-10%;top:-10%;font-size:130%;position:absolute;'>1</p><p style='left:-10%;top:21%;font-size:130%;position:absolute;'>2</p><p style='left:-10%;top:53%;font-size:130%;position:absolute;'>3</p><p style='left:-10%;top:85%;font-size:130%;position:absolute;'>4</p><div style='left:0%;top:0%;width:5%;height:100%;background:RoyalBlue;position:absolute;'></div><div style='left:31%;top:0%;width:5%;height:100%;background:RoyalBlue;position:absolute;'></div><div style='left:63%;top:0%;width:5%;height:100%;background:RoyalBlue;position:absolute;'></div><div style='left:95%;top:0%;width:5%;height:100%;background:RoyalBlue;position:absolute;'></div><div style='left:0%;top:0%;width:100%;height:5%;background:black;position:absolute;'></div><div style='left:0%;top:31%;width:100%;height:5%;background:black;position:absolute;'></div><div style='left:0%;top:63%;width:100%;height:5%;background:black;position:absolute;'></div><div style='left:0%;top:95%;width:100%;height:5%;background:black;position:absolute;'></div></div>
|
||||
|
||||
Para controlar la cantidad de columnas que un elemento tendrá, puedes usar la propiedad `grid-column` en conjunto con el número de las líneas en las que quieres que empiece y termine.
|
||||
|
||||
|
Reference in New Issue
Block a user